¿Qué son los TDS?
Los TDS, o Sólidos Disueltos Totales (por sus siglas en inglés, Total Dissolved Solids), se refieren a la cantidad total de sustancias disueltas en el agua, incluyendo minerales, sales, metales y compuestos orgánicos. Estos no son visibles a simple vista y afectan el sabor, la textura y, en algunos casos, la calidad del agua. La medición de TDS generalmente se expresa en partes por millón (ppm), indicando la concentración de estas sustancias por cada millón de partes de agua.
Es importante aclarar que los niveles de TDS no determinan de manera directa si el agua es segura para el consumo. Algunos minerales presentes en el agua, como el calcio y el magnesio, son beneficiosos para la salud. Por otro lado, ciertos niveles elevados de TDS pueden deberse a contaminantes como metales pesados o compuestos químicos no deseados.
¿Cómo afecta Ecofiltro a los niveles de TDS?
Ecofiltro está diseñado para purificar el agua eliminando bacterias, sedimentos y elementos que generan olores y sabores indeseables, mientras conserva los minerales esenciales que son necesarios para el organismo humano. Por esta razón, es normal que el nivel de TDS no cambie de manera significativa tras el filtrado, ya que no elimina minerales como el calcio y el magnesio que contribuyen al sabor y los beneficios del agua.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que un rango de TDS entre 300 y 600 ppm es considerado bueno para el consumo humano. Si bien los niveles de TDS superiores a este rango pueden ser indicativos de problemas potenciales, también es esencial evaluar qué tipo de sustancias componen esos sólidos disueltos. En la mayoría de los casos, el agua filtrada con Ecofiltro se encuentra dentro de los rangos recomendados por la OMS y es completamente segura para el consumo.
Factores para tener en cuenta al medir los TDS
Para obtener lecturas fiables de los niveles de TDS en el agua, es fundamental utilizar equipos de medición profesionales que estén correctamente calibrados. Los dispositivos de bajo costo o mal calibrados pueden arrojar resultados inexactos, generando confusión respecto a la calidad del agua. Además, es importante interpretar los resultados en el contexto adecuado, entendiendo que el TDS mide la concentración de sólidos disueltos pero no indica de manera específica la presencia de contaminantes peligrosos.
En caso de duda, un análisis de laboratorio especializado puede proporcionar un desglose detallado de los compuestos presentes en el agua y confirmar su calidad para el consumo. Esto permite evaluar tanto los niveles de TDS como la presencia de contaminantes específicos, ofreciendo una visión integral sobre la seguridad del agua.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.